una realidad que nos afecta a todo
CÁNCER DE MAMA
una realidad que nos afecta a todo
En estos tiempos en los que la inclusión en todos los sentidos está cobrando fuerza para beneficio de una sociedad equilibrada, hemos visto que las enfermedades que anteriormente han sido evidenciadas solo por mujeres y se han convertido en un problema de todos sin tener en cuenta el género.
El cáncer de mama ha sido una de las enfermedades más delicadas y letales de nuestros tiempos.
Es por esto que queremos en SHOOTmag profundizar en este tema que ya no solo afecta a mujeres sino que por años se ha venido presentando en hombres.
Este cáncer específicamente consta de una producción de
células sin control en el área de las mamas, el tipo de enfermedad se determina según el área en la cual las células se vuelven cancerígenas.
Las mamas constan de 3 partes principales en las mujeres:
LOBULILLOS: que son las glándulas que producen leche.
CONDUCTOS: que son los tubos encargados de distribuir la leche al pezón.
TEJIDO CONECTIVO: que está conformado por el tejido fibroso y adiposo, el cual se encarga de sostener toda la glándula mamaria.
La mayoría de los casos de este cáncer se da en los lobulillos y conductos mamarios.
Los tipos más comunes de cáncer mamario son:
Carcinoma Ductal Infiltrante
Este tipo de cáncer se origina en los conductos mamarios cuando se extiende afecta los tejidos mamarios y alcanza otros órganos diseminándose o haciendo metástasis.
Carcinoma Lobulillar Infiltrante
Este tipo de cáncer se origina en los lobulillos, diseminándose hacia los tejidos mamarios. posteriormente migran a otros tejidos, sii no hay una atención inmediata genera metástasis.
Carcinoma ductal in situs
Está ubicado en las glándulas mamarias y puede llevar al cáncer de mamá Infiltrante. Este se podría encontrar en la capa que cubre los conductos
Hay otros tipos de cáncer que ocurren con menor frecuencia como cáncer de mama minusioso, cáncer de mama medular, enfermedad de paget y cáncer de mamá inflamatorio.
Cáncer de mama en los hombres
Siendo poco común, se ha visto en ascenso los riesgos que corren los hombres por falta de conocimiento, prevención y cuidados por ser una enfermedad mucho más común en las mujeres, los tipos de cáncer son exactamente iguales a los de las mujeres.
Algunas de las características más comunes en sus síntomas son: Inflamación de la mama, descamación y enrojecimiento de la piel de la mama, hundimiento de la zona mamaria y secreción en el pezón.
Es importante no dejar avanzar estos síntomas, por eso la recomendación es hacer autoexámenes y chequeo constantes que podrían evitar a tiempo un desenlace trágico de esta enfermedad.
By Hugo Quiñones.
@hugoquinonesmakeup