Sobre nosotros

Daniel Elbittar
Detrás del actor y cantante
Hola Daniel, primero quiero felicitarte por el éxito rotundo que ha sido este nuevo proyecto que vemos en pantalla y que se ha robado la atención nuevamente de la gente por el mundo de las telenovelas. ¡¡¡Qué sigan creciendo más!!! ¿Cuál crees que ha sido la clave para lograr este éxito?
Eh, bueno creo que la clave para lograr el éxito de este proyecto, hay una cantidad factores pero creo que principalmente son la historia, el elenco, la producción, la dirección y la fotografía, creo que esos son los elementos primordiales para hacer que esta historia sea un gran éxito como está, que le está yendo muy bien, está número ahorita en México, y bueno todo parte de ahí, de ese secreto ¿no?, está muy bien dirigida, hay muy buena fotografía, es un híbrido de melodrama con serie pero mucho más evolucionado.
Eres un galán de telenovela relativamente nuevo para algunos, pero sin duda con una trayectoria amplia en el mundo de las telenovelas. Cuéntanos un poco más de tu trabajo y los proyectos en los que has estado.
Yo he hecho carrera internacional en otros países, yo inicié en Venezuela, ahí tuve la oportunidad de hacer 6 telenovelas, después hice 4 telenovelas en E.U.A. y después estuve en TV Azteca por muchos años, ahí protagonicé “Siempre Tuya Acapulco” que fue mi primer papel protagónico en México, donde canté la canción principal y saqué disco, ese fue mi primer proyecto como principal. Después de eso estuve trabajando en Telemundo, tuve la oportunidad de hacer “Sangre de Mi Tierra” y “Guerra de Ídolos”; y finalmente llegué a Televisa en el “El Dragón” y en “La Desalmada” y después hice “La Herencia” y actualmente estoy haciendo “El Amor Invencible”.
¿Cómo ha sido la construcción de Gael Torrenegro?
Ha sido un proceso complicado, recibí la sinopsis del personaje y me contaron que pasaba en la historia, yo siempre trato de crearles un lado oscuro y humano a todos los personajes que interpreto, porque nadie es totalmente bueno o totalmente malo, todo tenemos algo que ocultar; trato de crearles un mundo paralelo a mis personajes y eso me da más herramientas a la hora de caminar, hablar y estudiar su corporeidad, así fue cómo construí a Gael, con un mundo paralelo.
Ahora te vemos en un papel protagónico y que además estás logrando muy bien. Pero también hemos visto que has hecho papeles de villanos y bastante buenos y fuertes. ¿Qué disfrutas hacer más? Y ¿qué le imprimes de ti para crear estos personajes?
Todos los personajes son muy interesantes, no te puedo decir que disfruto mas un villano o un bueno, cada uno tiene su personalidad. Te puedo decir que por lo menos Pedro del Monte que fue un personaje que interpreté en “La Herencia” era un súper villano, El Malo de Malolandia, con sala de tortura y asesino en serie, yo también le desarrollé un lado humano y es muy divertido de interpretar. Por otro lado un personaje bueno como Gael, con mucha personalidad, un personaje sufrido, sometido por le padre y un negocio en el que no esta involucrado. Entonces son personajes diferentes y profundos y eso es lo bonito de la actuación.
En la música también has estado incursionando y muy bien lo has estado haciendo. ¿Te gustaría consolidar también carrera en ese medio artístico?
Si, definitivamente hay mucha gente que no lo sabe peor yo empecé en la música no en la actuación, he tenido la oportunidad de hacer canciones con chino y Nacho, Samo, Espinoza Paz, con grandes de la música y ahorita regreso a la música con una canción que se llama “Y Si Me Enamoro” junto a Carlos Baute, ha tenido increíble aceptación por parte del público. Me gustan ambas, y cuando me preguntan que cuál más termino respondiendo que el teatro musical ya que es el que me permite cantar y bailar en un escenario.
Tienes una esposa fabulosa y también una actriz con una carrera consolidada y junto a ella unos hijos hermosos. ¿Qué tan difícil ha sido lograr que todo funcione y tener esa armonía que se ve en lo que ambos publican en redes?
El secreto es la comunicación, ella y yo tenemos una gran comunicación que nos permite llevar una buena relación así sea a distancia, estamos en contacto con ella y con mis hijos todos los días de mi vida, trato de estar presente en videollamadas utilizando la tecnología de la mejor forma para no dejar de vivir esos momentos, y bueno mi esposa entiende mi carrera, lo que yo hago, mis tiempos y eso es algo que se agradece, tener la oportunidad de poder compartir lo que uno hace es maravilloso.
¿Les gustaría trabajar juntos en algún proyecto?
Me encantaría, sería un poco raro pero sería definitivamente una gran experiencia.
¿Qué personaje amarías interpretar después de hacer a Gael?
No tengo algún favoritismo por algún personaje en especifico, me gusta interpretar personajes me generen un reto como actor, que puede diferenciarlos el uno del otro, pero no tengo un personaje en específico que quisiese interpretar, siempre me gusta tener personajes que me reten que me saquen de mi zona de confort, que me obliguen a cambiar su manera de caminar, hablar y cambiar su expresión corporal; ese tipo de personajes son los que espero lleguen a mi vida y carrera como ha ido pasando, a pesar de estar en un género como el melodrama, donde los personajes suelen ser parecidos y tener la oportunidad de hacer algo distinto realmente se agradece.
¿Cuál es tu proceso de preparación para asumir un nuevo rol profesional?
Mi proceso de preparación de un personaje empieza cuando recibo la sinopsis de la historia y lo que va a pasar con el personaje y su biografía; creo un mundo creativo paralelo, con experiencia, vivencias, infancia, lado oscuro y demás, les empiezo a crear herramientas que me ayudan a construir un personaje con versatilidad para diferenciarlo uno del otro. Cada vez que estoy en el set, y van a dar el cinco y acción, trato de desdoblarme hacia esa historia que creé. Creo historias paralelas, les manejo signo zodiacal y así los llevo.
¿Qué es lo próximo que viene para Daniel?
Lo próximo que viene para Daniel Elbittar es seguir haciendo promoción de la música, viajar a España, hacer promoción en Estados Unidos. Ahora me encuentro trabajando en la producción de mi primera serie como productor, en la parte de pitching en plataformas digitales. Y seguir construyendo carrera en México, en Televisa o en donde toque. Pero bueno, son los planes que tengo a futuro.
Una palabra que te defina y porqué.
Me define a mí la disciplina. Creo que a través de la disciplina he logrado conseguir cosas bien importantes en mi vida, me ha hecho ser responsable, levantarme cuando se me cierra una puerta, levantarme cuando me caigo de algo, emocionalmente hablando. Creo que la disciplina es algo que me define a mí, soy una persona súper enfocada, disciplinado que sabe lo que quiere, a donde va, lo que necesita, y también sé escuchar por eso esa palabra me define.



