Sobre nosotros

Gustavo Egelhaaf
Un actor con disciplina y constancia
¿Cómo fueron los inicios de Gustavo Egelhaaf en el mundo de la actuación?
Creo que mi curiosidad nació a partir del cine. Me recuerdo de niño en la sala de cine preguntándome que era la ficción y cómo es que esas personas en la pantalla manipulaban sus emociones para contarme una historia y desde entonces quedé fascinado con la idea de ser parte de eso.
¿Qué te define como actor?
Creo que sería la disciplina y la constancia. Soy un actor que disfruta mucho su trabajo y siempre quiero ver la forma de mejorarlo, de encontrar diferentes estímulos pero siempre siendo consistente en el escenario y dando todo lo que me es, física y mentalmente, posible.
¿Cuál ha sido hasta ahora el proyecto que más te ha llenado de satisfacción y por qué?
Todos nuestros proyectos me han traído algo. De todos he aprendido y no podría calificarlos pero uno que me entusiasma en particular ha sido Siete Veces Adiós por lo íntimo de la historia y por qué lo he podido compartir con mucha gente que amo.
¿Qué tipo de proyecto sería el aspiracional en estos momentos para tu carrera?
Híjole, tengo muchas ganas de explorar más géneros y personajes que se alejen un poco de lo que he hecho hasta ahora. Entre más distinto de mí suena el personaje, más me llama la atención. Tengo ganas de correr riesgos y abordar personajes de nuevas formas. Creo que soy un actor más hábil que antes y necesito expandirme para explorar mis nuevas herramientas.
Sabemos qué hay muchos rótulos para los actores según sea su pasión, ¿cuál es la que te identifica a ti?
No sé si entendí bien la pregunta así que prefiero esperar a la explicación para responderla.
Vemos que estás muy activo en cine y en teatro, ¿cuáles son tus proyectos más cercanos o si tienes alguno en el momento al aire cuál es?
En este momento estoy dando funciones de Viernes a Domingo en el Teatro Ramiro Jiménez de Siete Veces Adiós y estrenamos una película en HBO-MAX titulada Mamá Para Rato aparte de las que y están en plataformas desde hace tiempo.
Estuviste nominado a los premios METRO y a los ACPT, cuéntanos esa experiencia.
Muy divertida. Es muy bonito ser reconocido y celebrado por tu industria y abrazar y celebrar a tus compañeros. Premiar las formas de arte es muy subjetivo, la experiencia de cada persona es particular. Pero hacer el ejercicio es divertido siempre que entiendas que es un juego y que en realidad, el premio es poder conectar con la gente y hacer lo que más amas.
Cuéntanos un poco de tu experiencia de trabajar con Fernanda Castillo en Siete Veces Adiós.
Fernanda es una actriz increíble aparte de un ser humano hermoso. La quiero con TODO mi corazón. Amo su entrega y su compromiso y su risa. Siete Veces Adiós no solo me regaló todo lo que ya he dicho si no también una amiga para toda la vida como mi flaquita hermosa Castillo.
Es imposible dejar pasar por alto una producción que para la comunidad LGBT+ significó mucho, ya que para un país como México que por años ha sido catalogado como machista cosa que ha ido cambiando. ¿Cómo fue construir un personaje tan cotidiano como es el ser homosexual en el clóset? ¿Qué opinión tienes de la comunidad en general? Y, ¿en qué te basaste para realizar el personaje de Leo?
Fue muy bonito. Cuatro Lunas fue mi primera película y le tengo un cariño muy especial. Tanto a la película como a mi personaje Leo la verdad es que la manera de abordarlo fue precisamente de la manera más cotidiana posible, entender quién era, cuál era su educación, porque estaba en conflicto y cómo respondía al mismo. Nunca se trató alrededor de su sexualidad sino de lo que en esencia es la persona, cómo sucede en la vida. Hay tantas formas de ser como seres humanos hay en el mundo.
¿Cuál sería la palabra que te define y por qué?
No me podría definir en una sola palabra pero si hay algunas importantes en mi vida, serían; Amor, Honestidad, Resiliencia Hermandad y Pan Dulce.
Fotografía: Bernardo Lozano
Grooming: Hugo Quiñones
Locación: The Booker Managament
Look: VENTURA
Diseño: Adriana Maga



